Saltar al contenido principal

¿Qué son las campañas de marketing?

Las campañas te permiten crear y enviar mensajes promocionales a grupos específicos de contactos usando WhatsApp. Con las campañas puedes:
  • Segmentar tu audiencia: Elige listas de contactos específicas para cada campaña
  • Personalizar mensajes: Usa plantillas con parámetros dinámicos para hacer cada mensaje único
  • Programar envíos: Decide cuándo enviar tus mensajes, ya sea inmediatamente o en una fecha futura
  • Rastrear resultados: Visualiza todas tus campañas desde tu dashboard
Las campañas son ideales para promociones, eventos, recordatorios y comunicaciones masivas personalizadas

Requisitos previos

Antes de crear tu primera campaña, asegúrate de tener:
  1. Listas de contactos creadas: Necesitas al menos una lista de contactos para enviar la campaña
  2. Integración de WhatsApp activa: Debes tener configurada y activa la integración con WhatsApp Business
  3. Plantillas aprobadas por Meta: Las plantillas de mensajes deben estar pre-aprobadas por Meta para su uso
Sin la integración de WhatsApp activa, no podrás crear ni enviar campañas

Crear una campaña paso a paso

Sigue estos pasos para crear tu primera campaña de marketing:
1

1. Nombre de la campaña

Lo primero es darle un nombre descriptivo a tu campaña. Este nombre te ayudará a identificarla fácilmente en tu dashboard.

Nombre de campaña
Usa nombres descriptivos como “Promoción Black Friday” o “Evento Marzo”
2

2. Seleccionar lista de contactos

Elige la lista de contactos a la que quieres dirigir tu campaña. Solo los contactos de la lista seleccionada recibirán los mensajes.

Verificar WhatsApp

Puedes ver información sobre la lista seleccionada:

  • Número total de contactos
  • Fecha de creación de la lista
  • Última actualización
3

3. Verificar integración de WhatsApp

El sistema verificará automáticamente si tienes la integración de WhatsApp activa. Si no está activa, verás una advertencia y no podrás continuar.

Si tu integración no está activa, dirígete a la sección de Integraciones para configurarla antes de continuar
4

4. Seleccionar plantilla de WhatsApp

Una vez verificada la integración, podrás seleccionar una plantilla de mensaje pre-aprobada por Meta. Solo verás las plantillas que están aprobadas y disponibles.

Seleccionar plantilla

Cada plantilla muestra:

  • Nombre de la plantilla
  • Estado de aprobación (aprobada por Meta)
  • Vista previa del mensaje
  • Parámetros disponibles
5

5. Configurar parámetros de la plantilla

Si tu plantilla incluye parámetros dinámicos como o , deberás configurarlos en esta sección.

Configurar parámetros

Los parámetros comunes incluyen:

  • : Se reemplazará con el nombre del contacto
  • : Se reemplazará con el teléfono del contacto
  • : Se reemplazará con el email del contacto
  • Parámetros personalizados según tu plantilla
Los parámetros se reemplazarán automáticamente con los datos de cada contacto al enviar el mensaje
6

6. Programar el envío

Elige cuándo quieres que se envíen los mensajes de tu campaña:

Programar envío

Opción 1: Envío inmediato

Los mensajes se enviarán tan pronto como crees y confirmes la campaña.

Opción 2: Envío programado

Programa la fecha y hora exacta en la que quieres que se envíen los mensajes. Puedes elegir:

  • Fecha de envío
  • Hora de envío (considera la zona horaria de tus contactos)
Programa tus campañas para horarios en los que tus contactos estén más activos para mejorar la tasa de apertura
7

7. Revisar resumen de la campaña

Antes de confirmar, revisa el resumen completo de tu campaña:

El resumen incluye:

  • Nombre de la campaña: El nombre que le diste
  • Lista de contactos: La lista seleccionada y número de contactos
  • Plantilla: La plantilla de WhatsApp que se usará
  • Parámetros configurados: Los valores que se usarán para los parámetros
  • Programación: Fecha y hora de envío (o “Inmediato”)
Resumen de campaña
8

8. Confirmar y crear la campaña

Una vez revisado el resumen, confirma la creación de la campaña.

Importante: Cada mensaje enviado utilizará un crédito de IA. Asegúrate de tener suficientes créditos disponibles antes de confirmar la campaña.

Gestionar campañas desde el dashboard

Una vez creadas, todas tus campañas aparecerán en la sección de Campañas de tu dashboard. Desde allí puedes:
Resumen de campaña

Ver todas tus campañas

Accede a un listado completo de todas tus campañas con información sobre su estado, fecha de creación y resultados.

Ver detalles de una campaña

Haz clic en cualquier campaña para ver información detallada como número de mensajes enviados, contactos alcanzados y estado de entrega.

Filtrar y buscar

Usa filtros para encontrar campañas por estado, fecha, lista de contactos o nombre.

Estados de una campaña

Las campañas pueden tener diferentes estados:
EstadoDescripción
ProgramadaLa campaña está creada y esperando la fecha/hora programada
EnviandoLos mensajes se están enviando actualmente
CompletadaTodos los mensajes fueron enviados exitosamente
PausadaLa campaña fue pausada manualmente
ErrorHubo un problema durante el envío (revisa detalles para más información)

¿Puedo cancelar una campaña después de crearla?

Sí, puedes pausar o cancelar una campaña desde el dashboard antes de que se envíe. Si ya comenzó el envío, no podrás cancelarla, pero puedes pausarla.

¿Qué pasa si no tengo suficientes créditos de IA?

Si no tienes suficientes créditos, la campaña no se enviará. Asegúrate de tener créditos suficientes antes de crear la campaña.

¿Puedo editar una campaña después de crearla?

Dependiendo del estado de la campaña, podrás editar ciertos aspectos. Las campañas programadas pueden modificarse antes de su envío.

¿Cómo sé si un mensaje fue entregado?

Puedes ver el estado de entrega de cada mensaje en los detalles de la campaña en tu dashboard.

¿Puedo usar la misma plantilla en múltiples campañas?

Sí, puedes reutilizar plantillas aprobadas en tantas campañas como quieras.